
Durante la inauguración del Séptimo Foro Internacional InvestChile, el presidente Gabriel Boric anunció una nueva convocatoria para que empresas locales y extranjeras desarrollen proyectos de litio en Chile. Este llamado, previsto para el inicio del segundo semestre, busca seleccionar productores especializados que impulsen iniciativas de valor agregado en el país. Además, Enami abrirá una convocatoria para asociarse en el proyecto de litio Salares Altoandinos.
El presidente Boric destacó que Chile ha alcanzado un récord de inversión extranjera directa en 2023, superando los 21.700 millones de dólares, la cifra más alta desde 2015. Según el mandatario, esto se debe a que el país cuenta con «reglas claras, instituciones sólidas y una democracia capaz de resolver sus problemas con más democracia, no con menos».
Sin embargo, aunque el anuncio presidencial y los datos sobre la inversión extranjera directa son alentadores, estos pasos resultan insuficientes para asegurar un crecimiento económico sostenible y robusto para Chile. Para realmente lograr un desarrollo económico integral, el país necesita abordar varios aspectos fundamentales:
1. Seguridad Ciudadana:
La estabilidad y seguridad son pilares esenciales para cualquier inversión. Las empresas necesitan operar en un entorno donde la seguridad esté garantizada para sus empleados y sus activos. Mejorar la seguridad ciudadana es crucial para mantener y atraer nuevas inversiones.
2. Reglas Claras de Inversión:
Si bien Boric menciona la existencia de reglas claras, es indispensable que estas se mantengan consistentes y predecibles a largo plazo. Los inversionistas requieren un marco normativo que no solo sea claro, sino también estable, para planificar y ejecutar sus proyectos sin sorpresas legislativas que puedan afectar sus operaciones.
3. Reducción de Impuestos:
Una política fiscal que contemple la reducción de impuestos puede ser un incentivo significativo para atraer inversión extranjera y estimular la economía local. Los altos impuestos pueden disuadir a potenciales inversores y limitar la competitividad de las empresas nacionales.
4. Certeza Jurídica:
La certeza jurídica es un componente esencial para la confianza de los inversores. Asegurar que las leyes se apliquen de manera justa y predecible, y que los derechos de propiedad y contratos sean respetados, es fundamental para fomentar un ambiente de inversión saludable.
En resumen, aunque la iniciativa del gobierno de Boric de atraer inversión extranjera es un paso positivo, es vital que se aborden estos cuatro aspectos esenciales para crear un entorno propicio para el crecimiento económico sostenible. Solo así, Chile podrá aprovechar plenamente sus oportunidades y garantizar un desarrollo económico que beneficie a todos sus ciudadanos.