
Por En-Off
El buque rompehielos Almirante Óscar Viel es una embarcación chilena diseñada para operar en condiciones extremas en la Antártica. Construido por Astilleros y Maestranzas de la Armada, ASMAR, este buque de 111m de eslora y 21m de manga, cumple funciones de investigación científica y apoyo logístico, dispone de un helipuerto y un helicóptero, facilitando así el transporte de personal, víveres y equipos a las bases antárticas. Además, está equipado con tecnología avanzada para la navegación y rompimiento de hielo, se trata de una embarcación PC 5, es decir que permite la operación durante todo el año en hielo medio de primer año, que puede incluir inclusiones de hielo viejo, de 70cm a 120cm, lo que permite su operación eficiente en aguas gélidas, garantizando la seguridad de sus misiones en uno de los entornos más desafiantes del planeta.
Su nombre es un homenaje al almirante Óscar Viel Toro, nacido en 1837 en Santiago. Fue un destacado marino que tuvo una influencia significativa en la región de Magallanes. Ingresó a la Escuela Militar en 1854 egresando como guardiamarina y, con 19 años, participó en la llegada de la Esmeralda desde Inglaterra. Viel desempeñó un rol crucial en la Guerra del Pacífico y fue pionero en el desarrollo de Punta Arenas, estableciendo infraestructura y servicios esenciales. Nombrado gobernador de Magallanes en 1867, su legado sigue siendo fundamental en la historia de la zona austral de Chile.
El rompehielos Almirante Viel representa un avance significativo en la capacidad de Chile para ejercer su soberanía en la Antártica. Este buque, construido por ASMAR, no solo fortalece la presencia chilena en el continente helado, sino que también envía una potente señal internacional sobre el compromiso de Chile con la región. Equipado con tecnología de última generación, el Almirante Viel permite operaciones científicas y logísticas en condiciones extremas, consolidando a Chile como una potencia antártica.
La construcción de este rompehielos es parte de una estrategia más amplia que incluye mejoras en las capacidades logísticas y portuarias en Punta Arenas y Puerto Williams, lo cual es crucial para apoyar las misiones antárticas. El rompehielos Almirante Viel, junto con otros buques de apoyo, asegura que Chile puede proyectar su influencia y proteger sus intereses en el sur del planeta durante las próximas décadas.
Además, la capacidad de construcción naval de ASMAR demuestra el crecimiento de la industria nacional, generando empleo y desarrollando tecnología avanzada. Este progreso no solo beneficia a la Armada de Chile, sino que también impulsa la economía local y nacional, preparando al país para futuros desafíos marítimos y antárticos.
El Rompehielos Almirante Viel no es solo un buque científico y multipropósito. También es una pieza clave en la estrategia chilena para consolidar su presencia en la Antártica y proteger sus derechos en esta crucial región del mundo.