
Por En-Off
La decisión de la jueza Paula Brito de revocar la prisión preventiva del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien está formalizado acusado por la comisión de diversos delitos en el marco del caso «Farmacias Populares» el pasado lunes, fue la sorpresa del día.
A pesar de las declaraciones torcidas de Jadue, que a través de X señaló que no se había acreditado la comisión de delitos, lo cierto es que sólo se modificaron las medidas cautelares: quedó con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de contactarse con los demás imputados.
La jueza fundamentó su decisión en la pérdida del cargo de alcalde por parte de Jadue, lo que a su juicio reduce el riesgo de que vuelva a administrar recursos públicos. También consideró la irreprochable conducta anterior del imputado y el cumplimiento de las medidas alternativas, que consideró suficientes para garantizar su comparecencia en el juicio. Además, la magistrado mencionó la Convención Interamericana de Derechos Humanos para argumentar que existen medidas menos gravosas que la prisión preventiva, como el arresto domiciliario.
La jueza también señaló que la prisión preventiva no debe utilizarse como un anticipo de pena, sino como una medida cautelar para asegurar la presencia del imputado en el proceso. En este contexto, se consideró que Jadue no representa un peligro para la sociedad ni existe peligro riesgo de fuga, lo que permitió que se le otorgara la libertad bajo medidas cautelares menos restrictivas.
Finalmente, la jueza subrayó que las decisiones judiciales deben estar basadas en hechos objetivos y no en presiones externas, enfatizando la importancia de la independencia judicial en casos mediáticos.