
Por En-Off
En la industria de la protección contra incendios, la capacidad de detectar un fuego de manera precisa y rápida es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones. Con esta misión, MICROPACK ha desarrollado soluciones avanzadas, como el detector visual de llama FDS301 y el Servicio de Ingeniería de Mapeo de Gas y Fuego, tecnologías que están cambiando el paradigma de la detección de incendios y la gestión de riesgos industriales.
El FDS301 es un detector inteligente de llama (iVFD) que utiliza procesamiento de imágenes en video en tiempo real para identificar las características propias de una llama. Esto lo diferencia de otros sistemas de detección, ya que analiza la imagen en sí para reconocer la actividad propia y característica del fuego.
La detección visual es una aproximación más cercana a cómo los seres humanos perciben un incendio, permitiendo que el sistema distinga entre un fuego real y otras fuentes de calor o reflejos que son potenciales de falsas alarmas en otras tecnologías, pero no con la detección visual de llama.
La inmunidad a falsas alarmas: un paso adelante
Uno de los mayores desafíos en la detección de incendios es la reducción de falsas alarmas, que pueden tener graves implicaciones tanto en términos de costos operativos como de seguridad. El FDS301 sobresale precisamente en este área, gracias a sus algoritmos avanzados de procesamiento de señal y software embebido, que aseguran una inmunidad máxima contra falsas alarmas. Esto incluye su capacidad de operar sin pérdida de sensibilidad en condiciones de luz solar modulada y radiación de cuerpos negros, escenarios que suelen ser problemáticos para otros sistemas de detección por radiación.
Los ensayos independientes realizados con el FDS301 han demostrado que este detector mantiene su sensibilidad ante incendios incluso en presencia de reflejos de llamas, emisiones de CO2 caliente y otros fenómenos que podrían confundir a las tecnologías tradicionales basadas en la radiación. Esto lo convierte en una solución ideal para todo tipo de industrias y en particular, las peligrosas, como el sector del petróleo y gas, donde la presencia de elementos que generan falsas alarmas es común.
Características que marcan la diferencia
El FDS301 no solo es un detector visual; también incorpora tecnologías que mejoran su funcionalidad y aseguran su operatividad en entornos hostiles. Su óptica está equipada con un sistema de calentamiento controlado por microprocesador, lo que le permite operar de manera confiable en condiciones adversas como nieve, hielo y condensación. Además, cuenta con un sistema de prueba óptica continua, sin necesidad de un reflector, lo que garantiza que el dispositivo esté siempre listo para actuar cuando sea necesario.
Otra característica destacada es la capacidad de grabación en video de eventos pre y post alarma mediante una tarjeta micro-SD integrada. Esta función es invaluable para la investigación de incidentes, ya que permite una revisión detallada de las circunstancias que rodearon el inicio de un incendio, eliminando así cualquier incertidumbre sobre cómo ocurrió el evento.
Integración sencilla y versátil
El FDS301 está diseñado para integrarse fácilmente con los sistemas de seguridad existentes en la industria. Ofrece salidas estándar como relés de alarma y fallo, corriente de 0-20 mA y protocolo HART® para su configuración, lo que facilita su uso y adaptación en diversas aplicaciones industriales. Además, tiene aprobaciones internacionales para áreas peligrosas (FM, ATEX, IECEx), lo que certifica su capacidad para operar de manera segura en los ambientes más exigentes.
Además, este exclusivo detector visual de llama posee certificación SIL (Safety Integrity Level) que es una medida del rendimiento requerido para un sistema de seguridad funcional. El nivel SIL 2 indica que el FDS301 cumple con estrictos estándares de seguridad para minimizar el riesgo de fallos peligrosos, ofreciendo una fiabilidad adecuada para aplicaciones industriales críticas. Un dispositivo certificado como «SIL 2 capable» ha sido evaluado para garantizar que tiene una probabilidad muy baja de fallar cuando se necesita que funcione, proporcionando una capa adicional de protección en sistemas donde la seguridad es primordial. Esto es especialmente importante en industrias como la del petróleo y gas, donde los riesgos son altos y la seguridad es una prioridad fundamental.
Finalmente, este detector FDS301 tiene una salida de video que se puede integrar al sistema de monitoreo continuo que exista en la planta, ofreciendo así una imagen en tiempo real del campo visual del detector, la que puede quedar grabada en el NVR de la planta.
Mapeo de gas y fuego: Un enfoque integral para la seguridad industrial
El mapeo de gas y fuego es una tecnología avanzada que está revolucionando la seguridad contra incendios en entornos industriales de alto riesgo. Gracias a este enfoque, es posible identificar de manera precisa las áreas de mayor riesgo de escape de gases inflamables mediante simulaciones de mecánica de fluidos o presencia de fuego, optimizando así la ubicación y efectividad de los sistemas de detección y protección contra incendios. Esta optimización también incluye minimizar la cantidad de equipos para asegurar el nivel de protección deseado, logrando ahorros.
En el ámbito de la protección contra incendios, el mapeo de gas y fuego se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y protección de instalaciones industriales, tales como plantas petroquímicas, plataformas offshore, refinerías y otros sitios con alto potencial de riesgo. Mediante el uso de modelos matemáticos, simulaciones y herramientas de software especializadas, este proceso permite visualizar cómo un sistema de detección actuará en caso de un escape de gas o un conato de incendio, asegurando que los detectores estén ubicados en puntos estratégicos para una respuesta rápida y eficaz.
Uno de los grandes beneficios de este servicio es la capacidad de proporcionar un análisis detallado de cobertura, identificando posibles áreas sin protección (conocidas como “zonas ciegas”) y proponiendo mejoras que maximicen la efectividad del sistema. Este tipo de ingeniería no solo se centra en la detección efectiva, sino también en la reducción de falsos positivos, lo cual es esencial para evitar costosos tiempos de inactividad en la producción y garantizar la seguridad del personal.
De acuerdo con el enfoque presentado por MICROPACK, el mapeo de gas y fuego implica una revisión exhaustiva del sistema, en la cual se emplean metodologías rigurosas para evaluar la cobertura de los detectores, su ubicación y la capacidad de respuesta frente a un posible evento. La revisión de los sistemas de detección de gas y fuego es vital para asegurar que las instalaciones cumplen con los estándares de seguridad más altos, minimizando riesgos y optimizando el diseño para adaptarse a las características específicas de cada planta.
El detector visual de llama FDS301 de MICROPACK y la tecnología de Mapeo de Gas y Fuego representan avances significativos en la tecnología de protección contra incendios, ofreciendo soluciones que combinan la precisión del procesamiento de imágenes y el análisis detallado de riesgos con la robustez necesaria para operar en entornos industriales complejos. Al actuar como el ojo humano, el FDS301 proporciona una capa adicional de seguridad, mientras que el mapeo de gas y fuego asegura una cobertura efectiva y optimizada de los sistemas de detección.
Para las industrias que necesitan una detección de incendios y gas precisa y sin compromisos, estas tecnologías de MICROPACK son, sin duda, opciones extraordinarias. Invitamos a los profesionales del sector a explorar cómo el FDS301 y el mapeo de gas y fuego pueden integrarse en sus proyectos de seguridad industrial, contribuyendo así a la protección de vidas, activos y del medio ambiente.
X