
Por En-Off
El pasado miércoles el Presidente de la República, Gabriel Boric, asistió al Encuentro Nacional del Agro, ENAGRO, organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), evento que reúne a representantes de diversas áreas relacionadas con el rubro y cuyo eje este año es “Agricultura chilena, potencia eco alimentaria”.
En su intervención, el jefe de Estado destacó las raíces agrícolas de nuestro país, así como el fortalecimiento de la agenda de exportación sustentable: “los chilenos y chilenas podemos estar orgullosos del trabajo de las y los agricultores, crianceros, viñateros; porque en Chile y cada vez en más lugares del mundo, podemos alimentarnos con productos frescos de nuestra tierra. Hay motivos para ser optimistas en materia agroexportadora, porque tenemos más de 30 acuerdos comerciales con 65 economías del mundo y esa ha sido una política de Estado que ha dado frutos; nuestra agenda de competitividad agroexportadora sustentable sigue avanzando a paso firme para abrir nuevos mercados, para crear más y mejores oportunidades para los productos chilenos en el exterior. A agosto del 2024, las exportaciones han crecido en un 9,2% en comparación con el 2023”.
Por otra parte, el Mandatario recalcó la importancia del trabajo conjunto y colaborativo, afirmando que “en la medida en que logramos generar espacios de colaboración público privada, en donde logramos generar puntos de encuentro entre diferentes sectores políticos, eso también afecta directamente a la visión que se tiene de Chile y la posibilidad de negocios que sean sustentables y sostenibles en el tiempo».
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que “el país requiere grandes acuerdos, un clima de mucha colaboración y espíritu, esperanza y más allá de las diferencias, reconocimiento y creo que el discurso del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura y también las palabras del Presidente de la República, calaron profundamente en todos y todas y ojalá tengamos este clima para seguir trabajando en conjunto. En el sector agrícola se están dando buenas noticias, todas las proyecciones indican que vamos a tener una temporada récord en la fruta, estamos hablando de pasar de US $5.000 millones en exportaciones, a US$7.000, muy probablemente en la temporada que se avecina”.
Desde la SNA, su presidente, Antonio Walker, en referencia a la crítica situación de los productores de trigo, afirmó que «sepan los agricultores del sur que estaremos atentos a que el precio de compra interno se equipare al precio de importación».