
Por En-Off
El recuento de votos de las elecciones del 27 de octubre ha confirmado que 11 de las 16 regiones del país deberán realizar una segunda vuelta para elegir a sus gobernadores, ya que ningún candidato alcanzó el umbral necesario del 40% de los votos. La segunda vuelta tendrá lugar el 24 de noviembre y será de carácter obligatorio para todos los votantes inscritos en estas regiones, según lo establece la legislación electoral. Entre las regiones donde se celebrará la nueva votación se encuentran Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, y Biobío.
Este proceso busca consolidar la elección de autoridades regionales, dado que los candidatos que pasarán a la segunda vuelta son aquellos que obtuvieron los dos mayores porcentajes de votos en la primera ronda. Las regiones donde ya se definió al ganador en la primera vuelta, superando el 40% necesario, incluyen Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins, Los Ríos, y Magallanes.
El cargo de gobernador regional, implementado por primera vez en 2021, tiene un mandato de cuatro años y se encarga de la administración superior de la región, incluyendo la formulación de políticas y la coordinación de servicios públicos. Estas elecciones son especialmente significativas ya que el voto será obligatorio, lo que busca aumentar la participación electoral en comparación con procesos anteriores donde la abstención ha sido un desafío constante.
La segunda vuelta se perfila como un momento clave para el fortalecimiento de la democracia local, ya que las nuevas autoridades asumirán funciones de gran relevancia, incluyendo la elaboración de planes de desarrollo y la gestión presupuestaria regional. La ciudadanía deberá estar atenta a las campañas de los candidatos para decidir el futuro de sus regiones.